•Workshop a cargo de los diseñadores españoles de zoocreative Jaume Ramírez Pujolar y Josema Carrillo Artola nos muestra como mediante el diseño y la arquitectura podemos generar “Industrias Creativas” basadas en el conocimiento y la cultura, capaces de impartir y generar una identidad a cualquier proyecto y en este caso en el barrio La Perseverancia Ubicado en Bogotá.
El proyecto busca generar una relación directa con el barrio para así mismo encontrar el valor humano de este, para mostrarlo a ala ciudad, reconociendo en él la importancia cultural que pueden tener sus habitantes y sus costumbres que generan un carácter único del sector.
Zoocreative es un concepto, una idea de entender el diseño como una parte más del contexto social y de la actualidad. Impulsa los resortes que pueden ayudar a entender la cultura del diseño como profesión (proyectos) y como campo de investigación con implicación en el arte o en la comunicación.
La perseverancia
Dispositivo generado por una tela o elemento que sea susceptible de tener o plasmar arte en la misma a partir de los pensamientos y deseos de la población de la perseverancia utilizando el grafiti como arte y manera de expresión; así mismo el dispositivo debe integrar los habitantes del sector propiciando comportamientos emergentes (de macroconducta observable). En este sistema, los agentes que residen en una escala comienzan a producir comportamientos que yacen en una escala superior a la suya, es decir que principalmente el dispositivo genera un impacto local en el barrio y luego se vuelve un medio para activar la atención de toda la ciudad y generar un macro conducta regional.
A través de este dispositivo estamos proyectando el barrio la perseverancia como un hábitat incluyente y sustentante, como una totalidad compleja propuesta a partir de un potencial artístico-tecnológico, mejorando la identidad del barrio y su carácter urbano pensándolo como un sistema integral.
Mediante este proyecto dispositivo buscamos combinar la creación, la producción y la comercialización de una actividad artística que genera un producto que eventualmente se pueda llegar a comercializar como obra de arte urbano promoviendo a la perseverancia como un centro de actividad cultural y urbana.











A través de este dispositivo estamos proyectando el barrio la perseverancia como un hábitat incluyente y sustentante, como una totalidad compleja propuesta a partir de un potencial artístico-tecnológico, mejorando la identidad del barrio y su carácter urbano pensándolo como un sistema integral.
Mediante este proyecto dispositivo buscamos combinar la creación, la producción y la comercialización de una actividad artística que genera un producto que eventualmente se pueda llegar a comercializar como obra de arte urbano promoviendo a la perseverancia como un centro de actividad cultural y urbana.












