
PRESENTADO POR: ANDREA ANGARITA
DIANA PERILLA
JAIRO ANDRES PINZON
Estrategia de Mercadeo
Producto de consumo: Camisetas Braille
Aspectos geográficos: la primera variable que se tomará es la diferenciación entre la población urbana y rural. Definitivamente los patrones sociológicos como el tamaño promedio de las familias, las costumbres locales, el poder adquisitivo, las necesidades y deseos, los tipos de vivienda, etc., difieren significativamente. El consumo de los productos de camisetas es mucho menor en los mercados rurales que en los urbanos.
Aspectos demográficos: dentro de las variables demográficas encontramos el sexo y la edad. Ciertamente, los mayores usuarios de los productos de indumentaria como las camisetas son hombres y mujeres que se encuentran entre el rango de edades de los 18 años hasta los 32 años de edad aprox .
Aspectos psicograficos: es fundamental tener en cuenta las variables psicograficas del consumidor, como lo es la clase social, ya que su conducta difiere de una clase y otra. En el caso de las camisas se distinguen 2 clases sociales que presentan un comportamiento especial en cada una de ellas; la clase media alta y la clase media típica, las cuales se investigo por su mayor poder adquisitivo.
Competencia potencial:
Existe en el mercado otras categorías de productos en camisetas y que de alguna manera se convierte en competencia indirecta frente a las camisetas con escritura braille. Algunos de estos son:
1. camisetas bordadas
2 camisetas con impresión en relieve
3. camisetas con técnicas de esténcil
4. camisetas con serigrafía, litografía, grabado, entre otras técnicas de impresión.
5. camisetas estampadas con pedrería
Objetivos específicos
• Conocer el proceso de compra de las camisetas
• Las características ideales de una camiseta
• Concepto de las marcas lideres en el mercado por parte de los clientes
• Beneficio que buscan con el uso de la camiseta
• Reacción frente al concepto de camisetas estampadas en braille
• Análisis de la nueva camiseta con escritura braille
| Beneficio buscado | Clase media típica | Clase media alta |
| | |
|
| vestimenta | En este sentido toma más fuerza a la hora de comprarlas que la clase media alta | Es el fin del producto sin embargo no es el factor que determina la compra del mismo. |
| Identidad Diseño Imagen Moda | Son características que se dejan en un segundo lugar | Estos aspectos se constituyen en variables significativas dentro del proceso de selección y llegan a ser en algunos casos lo más relevante. |
| | | |
| Material Diseño Costo practicidad | Son aspectos que inciden de | En menor grado que el segmento anterior estos aspectos inciden en la selección de productos |
Beneficios esperados por el consumidor para la camiseta ideal en orden de importancia:
· Que vista o cubra
· Que sea durable
· Que sea parte de su identidad
· Que tenga diseño
· Que este a la moda
· Que impacte
Nuestro producto de consumo
Nombre: camisetas - kmictas Braille
Descripción del producto: camisetas con estampados innovadores y escritura braille en diferentes tipos de material.
Empaque, tamaño logotipo y marca
El producto se lanzara al mercado en un envase platico transparente, en una presentación de 1000cm3. La transparencia del envase es importante, porque permite la visibilidad del producto. La camisa como tal tendrá un estampado innovador en diferentes tipos de imprenta y con un mensaje Braille en cada una de ellas traducido en letra muy pequeña.
La marca de la camisa será Bra&lee análogo al lenguaje invidente.
El logo tendrá la marca y letras con la escritura braille que traduce Feel-Sentir
La presentación y producto se propone por:
El grupo objetivo estará conformado por hombres y mujeres que pertenecen a la clase social media típica y media alta. Al salir al mercado tendremos un precio de venta al público en relación a las demás marcas encontradas en cadenas de supermercados como Éxito y Cafam que van dirigidas a la clase media típica .
El punto de venta objetivo es local en tiendas o locales comerciales sin embargo inicialmente serán ofrecidas por nosotros personalmente y a través de redes sociales como facebook, twiter y promocionando el blog de la camisetas a través de estos medios igualmente.
Estrategia de cobertura y penetración:
Se propone actuar con una serie de tácticas orientadas por un mercado concentrado, con el fin de buscar una opción grande en el submercado o nicho de mercado, para lograr en el corto plazo una posición fuerte en el segmento a ganar conocimiento y reputación para complementaciones y desarrollos futuros. Igualmente la estrategia de penetración inicialmente será mediante redes sociales ya anteriormente enunciadas.
La estrategia de mercadeo tiene como propósito perseguir una porción grande en un mercado pequeño ( sistema braille ), en vez de una porción pequeña en un mercado grande( camisetas).
Estrategia calidad- precio:
La estrategia propuesta es de la alta calidad y precio medio. Se propone que oscilen entre 35 y 50 mil pesos por producto pues defendemos el significado de valor agregado que tendrán con el sistema braille y el dispositivo auditivo
Estrategia de comunicación: la estrategia de comunicación consistirá en el despliegue publicitario que se tendrá con las camisas. Se trabajara en 3 sectores básicamente: a nivel de los distribuidores, a nivel de los puntos de ventas (redes sociales) y a nivel del consumidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario