PÁGINA PRINCIPAL

jueves, 18 de marzo de 2010

Conferencias Santiago

LUNES- 10/05/2010
Conferencia // Santiago Cirugeda ( Arquitecto, director del estudio Recetas Urbanas[1] Sevilla, España.Tema // Todas las recetas urbanas mostradas a continuación son de uso público, pudiendo ser utilizadas en todo su desarrollo estratégico y jurídico por los ciudadanos que se animen a hacerlo.Se recomienda el estudio exhaustivo de las distintas localizaciones y situaciones urbanas en las que el ciudadano quiera intervenir.Cualquier riesgo físico o intelectual producido con el uso de las mismas correrá a cargo del ciudadano.Santiago CirugedaHora // 11h00 ->12h30pm++ Entrada libre ++








MARTES- 11/05/2010
Conferencia // Guillermo Cruz ( Documentalista, autor de €spanish Dr€am [2] y Enlared [3], Barcelona, España.)Tema // Presentación del documental Colectivos Enlared.El proyecto de construcción de una red social, que inspira el guión del documental “ENL@RED”, parte de una ocasión excepcional de recuperación y re-uso de un patrimonio mobiliario público; contenedores de viviendas, cedidos por la Sociedad Municipal de rehabilitación urbana del Ayuntamiento de Zaragoza. Casualmente, tras una conferencia impartida en el COA de Zaragoza, Juan Rubio del Val, de la Sociedad Municipal, me comenta que están desmantelando un poblado y que se quedarían vacías 14 viviendas de 42 m2. Dichas viviendas, construidas con 3 módulos prefabricados cada una, habían dado servicio como asentamiento provisional a una población de etnia Gitana, que finalmente fueron realojadas en viviendas de protección oficial.Hora // 9h00 ->10h30am Conferencia // 10h30 ->11h30am Proyección documental ENL@RED // Miercoles 9h30 ->10h30am Proyección documental €SPANISH DR€AM ++Entrada libre++










MARTES- 11/05/2010
Conferencia // Javier Fernández y Leandro Morillas (Fundadores de la plataforma colectiva de trabajo CityWiki, del laboratorio de arquitectura emergente CWLab y la plataforma educativa en Second Life: Primscity, Universidad de Granada, España.)Tema // Presentación de Citywiki y de la plataforma virtual del encuentro.Hora // 11h30 ->12h30pm++Entrada libre++





MIERCOLES- 12/05/2010
Conferencia // 5 Representantes de la Exposición “Arquitectura Emergente Colombiana” [4]>Casa guadua, casa para filtrar el agua:Santiago Cadavid, Verónica Betancur, Juan Pablo Giraldo y Erica Martínez.(Medellín, Colombia)>Acciones de ecosecha:Antoni Yemail, Christiaan Job Neman.(Bogotá, Colombia)>Boo Tech Bamboo Eco Dome:Mauricio Cardenas Laverde.(Mílan, Italia)>"Jardines Infantiles en las Laderas de Medellín": Federico Mesa y CtrolGLAB (Colombia)
>Parque Bibilioteca San Cristobal:Camilo Restrepo.(Medellín, Colombia)Tema // Presentación de proyectos.Hora // 10h30 ->12h30pm++entrada libre++


















JUEVES- 13/05/2010
Conferencia // Barrio Taller [5] , ARQUITECTURA DE LO IN-VISIBLE Hernando Carvajalino (Bogotá, Colombia)Tema // Colectivo de trabajo que asesora procesos habitacionales populares, en barrios de origen informal, ubicados en la periferia de la ciudad, mediante propuestas participativas de trabajo y a través de pequeñas intervenciones, que denominan arquitectura para la comunidad. Publican además, la Serie Ciudad y Hábitat. Hora // 10:30 ->11h30am
















JUEVES- 13/05/2010
Conferencia // Santiago Pradilla arquitecto (Bogotá), CARTOGRAFIAS EMOCIONALES ARQUITECTURA Y EQUIDADTema // Un paso más en la búsqueda personal por entender la arquitectura, no sólo como el oficio de concebir espacialidades, sino también como el oficio de construir sociedad. Encontrar y promover dinámicas sociales, para que a través de la gestión y construcción del espacio físico, nos pensemos como cultura, como identidad colectiva, conciente además de la necesidad de integrarnos y transformarnos de forma sostenible coherente con la realidad económica, política y ambiental.
Si aprendemos a trabajar sobre los imaginarios, los pequeños asentamientos rurales, lejos de ser asentamientos que producen lástima y ser sinónimo de pobreza, se convierten en el gran potencial de un país que le apuesta a la diversidad cultural.
Conservo la esperanza de que así como a menudo pensamos el campo desde la ciudad, algún día pensemos también la ciudad desde el campo. Los pequeños asentamientos no deben verse como ciudades en potencia, sino tener proyectos propios, que, lejos de imitar, crezcan sobre si mismos buscando calidad de vida.Hora // 11:30 ->12h30pm









VIERNES- 14/05/2010
Conferencia // 10 representantes de la Convocatoria “Fábrica de Ideas”[6] Tema // Presentación libreHora // 9h30 ->11h30am

No hay comentarios:

Publicar un comentario