PÁGINA PRINCIPAL

jueves, 18 de marzo de 2010

Preguntas PEI

¿Qué entiende usted por el PEI y que opinión le merece este programa?
Entiendo por el proyecto como el análisis de los cambios masivos que se están dando a nivel mundial y afectan la infraestructura urbana, la sostenibilidad de la ecología urbana, morfología , estética, aspectos económicos, sociales y culturales que definan la identidad urbana de cada territorio para así generar propuestas donde el arte la tecnología y la ciencia puedan construir un entorno habitables y sostenible para los seres humanos.
¿Por qué motivo la internacionalización y la interdisciplinaridad es importante para su formación?
Es importante la internacionalización para poder adaptarse a varios idiomas y regiones sin cambios que afecten nuestra actividad profesional así mismo para que pueda manejar múltiples idiomas y convenciones culturales, como por ejemplo formatos de horarios y fechas, soporte para monedas internacionales, etc. Igualmente es importante ya que nos diversificamos culturalmente potenciando la oferta laboral y volviéndonos más competitivos en nuevos sectores mejorando nuestra cualificación profesional e implementando nuevos instrumentos de información cada vez más sofisticados.
La interdisciplinaridad como un enfoque que persigue contribuir a la cultura integral y a la formación de una concepción científica del mundo, nos ayuda a desarrollar un pensamiento humanista efectivo y creador que nos permita adaptarnos a los cambios de concepto y abordar problemas de interés social, desde varios puntos de vista que posibiliten por ende asumir actividades críticas y responsables ante las políticas sociales, científicas y tecnológicas, que los afecte y desarrolle, es una forma de concebir lo real de manera más integrada y una diferente manera de conocer y superar los procedimientos elementales.

¿Qué son los nuevos territorios del diseño y la arquitectura?

Son todos aquellos lugares que sea susceptibles de un cambio para contribuir a la construcción de un hábitat urbano apto en la sostenibilidad de su ecología urbana y calidad de vida, infraestructuras funcionales de servicios y movilidad e integración de la naturaleza en lo antrópico.
¿Que entiende por este proyecto y por que razón cree que es importante en su formación?
Entiendo por el proyecto como una manera de aportar a nuevas formas de habitabilidad proyectando la ciudad como hábitat incluyente y sustentante, como una totalidad compleja propuesta a partir de un potencial artístico-tecnológico. Creo que es importante ya que en mi formación me ayuda a generar opciones para mejorar la condición de los espacios y el contexto de los mismos mejorando la identidad de la ciudad y su carácter urbano pensándola como un sistema integral.

¿Qué entiende usted por topología y complejidad, de un ejemplo aplicado al diseño o a la arquitectura?

La Topología es el estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas. []Es una disciplina matemática que estudia las propiedades de los espacios topológicos y las funciones continuas. La Topología se interesa por conceptos como proximidad, número de agujeros, el tipo de consistencia (o textura) que presenta un objeto, comparar objetos y clasificar, entre otros múltiples atributos donde destacan conectividad, compacidad, metricidad o metrizabilidad, etcétera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario