Primera sesión
Comunidades.
Aborda un experimento basado en la observación del comportamiento de las hormigas tanto dentro como fuera de su hábitat; determinándose así que ellas cuando viven fuera de su propio entorno, no cooperan.

Se aborda la problemática de las plagas invasivas mediante un video territorial cuyo desarrollo del proyecto se realiza con la estructura de un espacio reducido, que a su vez contiene bolitas de acrílico con hormigas en su interior: esto determina comportamientos cooperativos y destructivos.
Proxemia 2005.

“Las observaciones y teorías interrelacionadas del uso del espacio por parte del hombre en tanto una elaboración especializada de la cultura” (Hall, Edward cit. En Griffin)
La discusión acerca de la distancia cultural entre los seres humanos, el uso del espacio entre ellos y la identidad del espacio y la distancia como resultado de la interacción humana, son la fuente del desarrollo de este proyecto. Este se compone de 25 esferas de acrilico cuyos interiores tienen luz; esta representa la fobia de las personas con otras. A menor contacto, menos fuerza de luz.

Lo efímero
El proyecto Hypertexto 2005: llamada galería del poste. Se llevo a cabo en un sitio neurálgico en buenos aires. su fin era que a partir de material reciclado y embalajes construir nuevos textos y un tejido con los propios contenidos textuales del embalaje.
El cuerpo
Proyecto subcutáneas: el cuerpo es la superficie y es la intermediación entre el esterior y el interior.
Proyecto epitelia 1999. Plantea la disección de un cuerpo y se elabora con un pop up windows. Se contraria la usabilidad y prueba las convenciones de otros sistemas.
Segunda sesión
Autómata:
"Màquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado"
-Antiguo Egipto - Estatuas características humanas pero que finalmente eran una mecanización.
-Horón de Alejandría: utilidad práctica. Estructuras de comportamientos simples. Arquitectura de comportamiento
Máquinas fraudulentas
-Leonardo: autómata basado en una armadura. Máquinas protésicas.
-Dimensión maquinica: Las máquinas fueron poblando el imaginario, están unidas a finalidades prácticas: Invención.
-Aristóteles: Cambios, metabolesis y quinesis.



"Artefacts of a bussines machine"
Industria de los hombres - cuerpo como una máquina
Movimientos de los animales
Proceso digestivo de un pato


-Von Kempelen "The automation" 1770 - jugador de ajedrez. Capacidad racional, atribución de inteligencia.
¨La actividad del trabajador se halla determinada y regulada en todos los aspectos por los movimientos de la maquina y no a la inversa. El que fabrica la maquina la entiende, el que la usa no sabe como funciona¨
Tercera sesión
Concepto de ruptura
El movimiento como elemento pregnante.

Percepción del movimiento, lo cinético y lo mecánico
La tecnología es la maquina mas cercana todos. Y se divide en dos dimensiones: desentrañar y lenguaje

Máquina como artefacto

"Memorias descriptivas de una célula o habitar hidroespacial"

Interfaces
Nicolas Schoffer
Cysp1 1956 Introduce la capacidad perceptual del objeto, percibe lo eterno – la presencia
Cuarta sesión
Maquina heroica
Máquina de tortura
Máquina dispótica: destructiva
Máquina espacializante
Máquina performática (autoreferente)
Máquina erótica
Norman White – menage 1974
Pionero maquina erotica – estructura con luces desde el techo que se desplazan en un riel y por medio de dispositivos temporales las luces se miran entre sí – dinamica de relaciones lumínicas – antecedente del arte robotico.
SRL- survival research laboratory – maquinas ciejas, gastadas y animales muertos, son algunas formas para trasmitir imágenes fuertes
Quinta sesión


Se resalta la mímesis de los sistemas naturales y los ecosistemas neuronales.


No hay comentarios:
Publicar un comentario