
Es el estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.
La Topología se interesa por conceptos como proximidad, número de agujeros, el tipo de consistencia (o textura) que presenta un objeto, comparar objetos y clasificar, entre otros múltiples atributos donde destacan conectividad, compacidad, metricidad o metrizabilidad
Existen muchos tipos de geometría que nos proporcionan infinitas maneras de describir el mundo. A partir de ello se pueden plantear geometrías no euclidianas, que nos hacen comenzar a pensar y trabajar en un mundo de más de tres dimensiones.





Existen Geometrías de origen clásico o contemporáneo: geometría proyectiva, topología, geometría curva Compleja, geometría de fractales, geometría de los taxis, geometría diferencial, geometría esférica, geometría hiperbólic
• Punto- Inicio del mundo
• Recta- Sucesión de puntos - mundo de Occidente - la primera dimensión de la realidad
• Cuadrado - Proyección de La línea recta
• Punto- Inicio del mundo
• Recta- Sucesión de puntos - mundo de Occidente - la primera dimensión de la realidad
• Cuadrado - Proyección de La línea recta


• cohomología Teselados y / Teselados regulares
• Geometrías no euclidianas: aquellas en las que los ángulos internos de un triángulo no son iguales a 180° (Riemam/ Lobachevsky/ Bolyal)

Proyección del cubo: Hypercubo = Hyperespacio
Proyección del Hypercubo: Politopo irregular
Operaciones en geometría- rotación, traslación, reflexión


Teselados – Juego de teselados permite acercarse a la indeterminación (regulares, semiregulares, demiregulares, irregulares)
Operaciones en topología: torcer – estirar – comprimir – Transmitirlo al espacio

En física de materiales el punto más debil de un sistema es el más fuerte. Figuras repetidas permiten llegar al infinito (patrones) sistemas dinámicos. Sólo la antropología enseña que cada cultura se representa como el centro del universo. La asimetría es/permite la vida-juego de espacios-juego de formas-redes complejas: teselados-politopos-sólidos perfectos etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario